Novela contemporánea
Novela histórica
Reseñas
Volver a Canfranc de Rosario Raro
noviembre 06, 2017
"Sabía que el regalo que hace alguien que no está en
condiciones de obsequiar nada sale del alma, que esa es la verdadera
generosidad, la de quienes a pesar de tener muy poco lo darían
todo.”
Sinopsis
“Un andén, unas montañas, unos héroes y, al final, la libertad. La historia olvidada de una estación mítica que cambió el curso de una guerra.
Marzo de 1943. Agazapados dentro de una habitación secreta, varias personas contienen la respiración mientras aguardan a que el sonido de las botas reforzadas con metal de los soldados alemanes se aleje. En la Estación Internacional de Canfranc, en el Pirineo, la esvástica ondea sobre la playa de vías. En medio de la oscuridad, Laurent Juste, jefe de la aduana, Jana Belerma, camarera del hotel, y el bandolero Esteve Durandarte arriesgan sus vidas para devolverles la libertad. Volver a Canfranc es su historia.
Jana y Esteve, armados tan solo con la valentía que da el amor, lucharon porque miles de ciudadanos judíos consiguieran atravesar esta estación mítica. Además de ellos, otras personas guiadas por la generosidad decidieron enfrentar el terror y ayudarlos. Para miles de perseguidos por el régimen nazi la esperanza se llamó Canfranc.”
|
Valoración personal
Desde el primer momento que empecé
a leer esta obra se me cortó la respiración. Era cómo si yo
también estuviese en esa habitación donde tantos judíos se
escondían de la Gestapo buscando su libertad. Mi respiración no
quería delatar su paradero. Estaba con el alma en vilo esperando a
ver que sucedía frase tan frase, página tras página.
Durante las 500 páginas que
forman el libro acompañé al fiel y justo Laurent Juste, a la
valiente Jana Balerma, al sorprendente Esteve Durandarte, a la
maravillosa Valentina, al divertido y único Montlum, a la entrañable
Sieglinde, y a muchos otros personajes, en sus aventuras -y
desventuras-.
Me enamoré de cada uno de los
personajes que ayudan a los judíos, que buscan un punto de sensatez
y de esperanza en la pesadilla que invadía al mundo entero, sobre
todo a Europa, durante la barbarie cometida por Hitler y sus
secuaces. Y me he sentido muy orgullosa al conocer sobre las vidas
que se salvaron en Canfranc.
Es una novela que tiene mucho:
tiene aventura, misterio, amor, historia y, a veces, algunas risas
sobre todo gracias a Montlum. Y, además, me ha aportado muchísimo.
Pude conocer la situación de
España en el régimen de Hitler y su papel en la Segunda Guerra
Mundial. También pude conocer un poco más la situación de los
judíos que huían de Alemania, Polonia, Hungría... y también la
situación de Francia y su rebelión. Y, sobre todo, pude conocer la
historia de la Estación Internacional de Canfranc, sus llantos y sus
alegrías, y todo gracias a un excelente trabajo de investigación
realizado por Rosario Raro.
Porque aunque sea una novela y
muchos personajes sean ficticios, es una obra inspirada en hechos
reales y en algunas personas que de verdad existieron. La estación
de Canfranc de verdad fue un puerto hacia la libertad para muchos,
además de paso del oro judío y de mercancía que España enviaba a
Europa. Y, para muchos, lo que sucedió en Canfranc fue clave para la
batalla de Normandía y por tanto, de la liberación de Francia.
Esa es una de las cosas que más
me han gustado de la obra, su veracidad. Al final del libro hay un
apartado donde la autora te explica que es verdad y que no de su
libro; que personajes existieron y cuáles no.
Sin embargo, tengo que admitir que
me ha chirriado alguna cosa pero supongo que es porque he exigido
demasiado. Lo que ha hecho que no le de una puntuación tan alta a la
obra es el diálogo. Los diálogos del libro -con alguna pequeña
excepción- no me han gustado. Se me han antojado flojos sobre todo
los que hay entre Jana y Durandarte; como cogidos con pinzas.
En definitiva, es un libro que
recomiendo, tanto por la propia historia que nos narra Rosario como
para conocer la Estación Internacional de Canfranc, un edificio
ubicado en el pueblo de Canfranc en Huesca que es pura magia. Es un
edificio que desde su construcción en 1928 hasta el cese de la línea
internacional en 1970 ha pasado por muchísimas aventuras.
Ha vivido una guerra civil y una
guerra mundial. Padeció la crisis de 1929, un incendio, la invasión
de la Gestapo y la SS durante la guerra mundial, un descarrilamiento
que hundió el puente del Estanguet y que supuso el fin de la
conexión con Francia... Imaginaros la de historias que tiene que
contarnos este edificio. Y las que le queda por vivir.
![]() |
Título: Volver a Canfranc | Autora: Rosario Raro | Editorial: Planeta | Páginas: 512 | ISBN: 9788408139690 | Precio:19,85€
|
2 comentarios
¡Hola de nuevo!,
ResponderEliminarMe ha encantado tu reseña. Me han dado ganas de darle una oportunidad a este libro ^^. Así que me lo anoto para poder leerlo en un futuro.
Gracias por traerlo.
Muchas gracias! Es un placer que te haya gustado la reseña y te haya hecho sentir algo :D
Eliminar