Autopublicados
Brujas
Novela de suspense
Novela policíaca
Reseñas
Soñado por brujas (Trilogía Insomne 2) - Samuel Vernal
marzo 14, 2018
Sinopsis
“Tras
los trágicos acontecimientos ocurridos en el invernadero de
Bilbao, la Fundación Petunia está en alerta máxima. Anne
Wellington trata de alejarse de todo pero pronto alguien la hará
regresar. Su vida corre peligro. Debe terminar de descifrar
cuanto antes las claves del mensaje oculto descubierto en la
copia del Códice 60.
Para
ello, emprenderá un viaje en busca de la verdad, pero no lo hará
sola.
Mientras
tanto, un cruel y enigmático asesino comienza a sembrar de terror
y muerte las calles de Vitoria-Gasteiz.
La
amenaza de una antigua profecía relacionada con el origen del
euskera abrirá sus ojos a lo desconocido y el círculo se
estrechará cada vez más en torno a un secreto ancestral que
parece mucho más profundo y letal de lo que había supuesto.
Una
trepidante aventura por tierras llenas de magia y misterio, donde
los sueños no siempre se tienen mientras se duerme y donde las
brujas no siempre vuelan sobre una escoba.”
|
Valoración personal
Soñado por brujas es la segunda parte de la Trilogía Insomne
escrita por Samuel Vernal. Anteriormente habéis podido leer la
reseña que hice de la primera parte y hoy vengo a hablaros de la
segunda, que para mi es la mejor hasta la fecha. También está
ambientada en el País Vasco y la Rioja Alavesa aunque también
aparecerán escenas en Inglaterra, país de origen de Anne.
En Soñado por Brujas asistimos a una serie de asesinatos
que tienen lugar en Vitoria y que tienen a toda la policía y
ciudadanos en vilo. ¿Será tan sólo un asesino en serie o tal vez
hay algo más detrás de esos asesinatos de mujeres? No lo sabremos
hasta que profundicemos más en la obra aunque os adelanto que poco a
poco iréis descubriendo su relación con las historias de Anne
Wellington y David Vanner pero que nunca os esperaréis quién es el
culpable y el porqué lo hace hasta el final.
Paralelamente, Anne Wellington junto a miembros de la Fundación
Petunia intentará resolver por fin el misterio que rodea el Códice
60. La apremia no sólo el ansía y las ganas de descubrir su
mensaje, si no también el hecho de que su vida corre peligro.
Recordar que este documento es de una gran antigüedad e importancia
y que Anne fue contratada por Petunia para su traducción. Y que,
cómo dejan claro a lo largo de toda la trilogía, la Fundación
Petunia tiene muchos enemigos.
El mensaje de ese documento podría contar el cómo se originó el
euskera, una lengua cuya historia y nacimiento es aún hoy,
desconocida. Pero ese mismo mensaje nos hablará sobre una antigua
profecía que puede poner el mundo patas arriba.
Samuel Vernal nos mantendrá en suspense durante toda la obra, algo
importantísimo en esta clase de novelas policíacas y de misterio.
Hay suspense desde la primera página, cuándo intentas saber a la
desesperada que ha pasado en el final de la primera parte, el porqué
y quiénes... hasta el final que descubres parte del misterio que
trata la trilogía pero sin cerrar nada, todo lo contrario; ésta
segunda parte, al igual que lo hizo la primera, sólo te dan más
ganas de seguir leyendo. Es una pena que aún no esté publicada la
tercera parte.
He dicho que por ahora, es mi parte favorita y lo es por tantos
motivos... Empezando por el misterio que se respira a lo largo
de todo el libro; por la intriga de intentar descifrar quien
es el culpable; por el estomago encogido ante las sospechas que nos
surgen; por la emoción que proporciona descubrir información
sobre la profecía; por los personajes femeninos tan fuertes que
aparecen...
Pero también lo es porque en esta parte conocemos la historia de
Anne. La primera parte estaba más enfocada a contarnos quién es
David Vanner y que tiene que ver con toda la trama y ahora es el
turno de Anne. Y la espera para conocerla habrá merecido la pena.
Formaremos parte de sus recuerdos, de la relación con su abuela y
con sus padres. Conoceremos a la mejor amiga de Anne y descubriremos
porque Anne Wellington es tan TAN importante para la historia de la
Trilogía Insomne. Además, la iremos acompañando en sus
investigaciones, sus problemas, sus propios descubrimientos y su vida
personal.
En la primera parte me quedé con las ganas de saber más de Anne
porque por la sinopsis parecía ser la protagonista pero a lo largo
de la novela te dabas cuenta que el verdadero protagonista es David
Vanner. Una idea que se cae al suelo en la segunda parte donde la
importante es Anne pero sin olvidarnos del papel de David. De hecho,
es también en este libro donde conoceremos realmente el papel y
la importancia real de David en la profecía.
![]() |
Título: Soñado por brujas | Autor: Samuel Vernal | Editorial: Autopublicado | Páginas: 478 | ISBN: 978-1981515646 | Precio: 17,50€ |
Y sí, aunque Anne es la gran protagonista de la segunda parte, David
sigue teniendo su papel protagonista. En esta ocasión, junto a unos
compañeros de trabajo intentarán averiguar quién mató a otro
compañero de trabajo. A raíz de esta investigación que pondrá
en peligro la vida de todos ellos, se crearán lazos muy fuertes
entre los miembros de este pequeño grupo y David irá descubriendo
sobre la historia de su propia familia; una familia con una
historia y descendencia de siglos atrás.
Esta trama hizo que David me cayese mejor. Cómo os dije en la reseña
anterior, lo tenía un poco entre ceja y ceja y al principio no lo
tragaba. Pero en Soñado por brujas sufre una fuerte transformación
y es de agradecer.
Dicho esto, una vez más, os recomiendo la trilogía por todo lo que
aparece en ella pero también por la mano y la mente que tiene el
autor para crear todas estas tramas y enlazarlas de una forma tan
magistral. Y si no me creéis, sólo tenéis que darle una
oportunidad :)
1 comentarios
Se escucha super interesante la trama del libro!!! Pronto leeré la reseña de la primera parte para ver si me animo a leerlo.
ResponderEliminarSaludos 🖤